• plástica sonora
  • música
  • publicaciones
  • cv
    murmuriosinstalacionsonora

    Alpha



    Instalación sonora multicanal – 2 estereofonías –.
    Exposición ARCHEÏON,
    archivar lo creado, crear con lo archivado.

    Edificio Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Artes Plásticas y Visuales.
    Bogotá DC, del 29 de octubre al 22 de diciembre, 2015



    El manuscrito original Peregrinación de Alpha de Manuel Ancízar, es una de las piezas más significativas perteneciente al acervo documental del Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Colombia.

    El dispositivo sonoro ALPHA es un tributo a este manuscrito, siendo una mezcla de sonidos provenientes del archivo más antiguo de la fonoteca de Señal Memoria: discos análogos grabados en los años cuarenta del siglo pasado con diversos reportajes y documentales que hacen referencia a la idea de archivo como construcción de país —enunciados por el mismo Ancízar— y textos leídos del libro referidos a lugares y paisajes.

    ALPHA hace referencia al principio de la sonofijación como hecho fundacional en la constitución de los archivos fonográficos en el mundo desde finales del siglo XIX; y señala la paradoja que implica el coleccionar y almacenar los sonidos del entorno. También, en el campo de la creación artística, asume la sospecha ante el “paradigma del archivo”* como uno de los procedimientos más recurrentes y enunciados en los últimos cien años de la producción artística. Se ponen en evidencia conceptos como la fijación del sonido en soportes, el bucle o surco cerrado del disco, la textura sonora del scratch producto del rayado, desgaste y naturaleza física de los dispositivos analógicos, y la idea de acumulación, superposición y reproducción de los archivos.

    * […] este paradigma implica una creación basada en una secuencia mecánica, en una repetitiva letanía sin fin de la reproducción que desarrolla con estricto rigor formal y absoluta coherencia estructural […]
    (Benjamin Buchloh)

    murmuriosinstalacionsonora


    Manuel Ancízar (1812 - 1882)
    Abogado, periodista, político y educador. Como firme defensor de la prensa libre, en 1847 fundó el periódico El Neogranadino y una editorial con el mismo nombre.

    En 1850 se vincula a la Comisión Corográfica* encargándose de labores sociales y estadísticas, y es a raíz de su participación en esta empresa científica que escribió Peregrinación del Alpha, por las provincias del norte de la Nueva Granada, en 1850 / 51, uno de los libros más importantes de Colombia en el siglo XIX. Ancízar, bajo el seudónimo de Alpha, hace un análisis de la sociedad colombiana de la época, presentando una visión detallada de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander. Este libro, publicado en 1853, es considerado un hito en el estudio del cambio social en Colombia, así como una importante obra literaria.

    En 1868 se expidió el estatuto orgánico que dio origen a la Universidad Nacional de Colombia —en su momento la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia¬—, de la cual Ancízar fue su primer rector.

    * La Comisión Corográfica de Nueva Granada, formada en 1849, estaba encargada de realizar un profundo estudio de la geografía, cartografía, recursos naturales, historia natural, cultura y economía del país.


    murmuriosinstalacionsonora




Mauricio Bejarano

objetosonoro@gmail.com