aguas urbanas, aguas faunas
Instalación sonora,
Obra multipista con dos programas estereofónicos
interactivos operados con el juguete “pupitre polifónico”
Exposición: “Primer Salón del Juguete”
Fundación Gilberto Alzate
Primer Premio.
Alcaldía Mayor de Bogotá,
Bogotá DC, diciembre de 1996.
Es un juego para el oído… una instalación de una pequeña galería acusmática e interactiva, para la proyección de imágenes sonoras en torno a la percepción audible del paisaje. Es un juego con lo inmaterial, si así puede considerarse al sonido, que posibilita un ambiente controlable, desde un pupitre, de algunos de los parámetros del sonido. Su objetivo fundamental es el juego con el sonido, la percepción de la materia sonora y la exploración de su intrínseco potencial plástico.
Los programas, o geofonías, proyectados son: las aguas urbanas de nuestra ciudad… sus aguas de metal y de murmullo y las aguas faunas de nuestra amazonia… sus aguas de murmuros y faunas.
El usuario o jugador, tiene la posibilidad de seleccionar un programa a la vez o dos simultáneamente, con la posibilidad de manipular -con joystick o palanca de mando- la intensidad, la frecuencia y la velocidad. La interacción con el juguete permite navegar a través del sonido y convertirse en un verdadero acusmanauta.
El dispositivo consta de cinco cajas negras: un centro de control y cuatro proyectores. Pupitre polifónico o cinematófono a control conformado por dos magnetófonos y cuatro proyectores sonoros.