horizonte
Instalación-escultura sonora
Exposición: "CONFLUENCIAS". X Bienal de Arte de Bogotá 2009
Museo de Arte Moderno de Bogotá, MAMBO
Bogotá DC,
noviembre de 2009 – enero de 2010
Horizonte. Escultura sonora, 2009. Dispositivo de 55 parlantes colgados a lo largo de una línea de 17 metros que atraviesa el eje vertical del museo.
Horizonte es un trazo de partículas sonoras y de granos de tiempo. Es un pa(i)saje liminar de sonidos y materias trituradas que se dibujan en el edificio como una línea intermitente y punteada. Diversos paisajes sonoros confluyen su viaje, instalándose como materia plástica, en la línea del “horizonte” como racimos o manchas sonoras… vientos, mares, truenos, murmuros, murmullos, susurros, voces, gritos, cantos, músicas, onomatopeyas, resonancias, estruendos, estrépitos, estertores, estridencias, ruidos y silencios de ambientes naturales y urbanos: los páramos de Sumapáz, Gachaneque y Chingaza; el Nevado del Ruiz, el océano atlántico en el Tairona; los vientos del Cabo de la Vela en la Guajira y el barullo de la amazonia colombiana; y de ciudades como Bogotá, Nueva York, México, Roma, París, Madrid, Baeza, Cuzco, Venecia, entre otras. Para trazar esta línea, cuatro principios, cuatro anotaciones, cuatro imágenes, cuatro referencias, cuatro tazas de café… cuatro situaciones que hablan sobre la escucha, la quietud, el silencio, el viaje, los exploradores, los cronistas y los fonografistas.
(Del cuaderno fonográfico "Apuntes de viaje".
Realización en el laboratorio "Murciélago museo sonoro")