Negro Liminar *
Instalación sonora octofónica interactiva
Exposición de Arte Sonoro: "1er Festival de los tiempos del ruido"
Planetario Distrital de Bogotá,
Bogotá DC, agosto de 1995
Cartografía acusmática dedicada a Francis Dhomont.
Proyección cinematofónica concebida como escritura geográfica del paisaje sonoro. El sonido es arrancado de su órbita natural disociándolo de la fuente que lo produce para ser reinstalado en un nuevo lugar de escucha. Esta difracción de íconos, de fonogramas, de tajadas de realidad; esta transfiguración de huellas y de gestos impresos en la mismidad del sonido, se constituye en un intenso proceso esquizofónico… de escisión y de ruptura.
Las imágenes sonoras, al ser proyectadas, desencadenan un flujo de sensaciones… el devenir de fragmentos potencia la delimitación y la construcción geométrica de silencios, de silencios negros, silencios liminares, del silencio entendido como dispositivo que propende por la superposición, la simultaneidad, la transparencia y la permutabilidad. Al interior del espacio de difusión, en el umbral de lo visible… allí en el negro liminar, emerge la percepción de la materia sonora por sí misma y se despliega su intrínseco potencial plástico.
El cinematófono Negro Liminar, especie de dispositivo arqueológico, cuenta con cuatro cartas de navegación. Estas cartografías contienen en total ocho mapas que delimitan geofonías en igual número de regiones cardinales: el arriba y el abajo, a un lado y al otro, adelante y atrás, y lo cercano y lo lejano; proyectados en cuatro territorios: el tectónico, el cotidiano, el maquinal y el atmosférico.
__________________
* Negro Liminar, cinematófono de ocho proyectores. Instalación de una geografía acusmática de ocho mapas en cuatro cartas de navegación binaurales, seleccionables una a una, dos, tres o todas simultáneamente. Obra octofónica interactiva.